David De Pasquale (@Dave_51) - El pasado día miercoles, Caracas FC hizo su debut en la presente edición de la Copa Libertadores enfrentando al brasileño Fluminense en el Estadio Olímpico de la UCV.
El choque finalizó con derrota 0-1 para el conjunto avileño. Un resultado que en sí mismo duele porque en un torneo corto como la Libertadores hacer respetar la localía es vital para optar a la clasificación a la siguiente ronda, pero la derrota resulta aun mas dificil de digerir porque lo que el "Rojo" mostró en el segundo tiempo ante los cariocas daba para pensar que al menos se pudo conseguir el empate.
La primera mitad fue dominada por un equipo visitante que demostró por qué es el actual campeón de Brasil. A pesar de su abierto descontento y la notoria incomodidad por el deplorable estado del terreno de juego, fueron capaces de poner en practica su juego a ras de suelo, con mucha movilidad en el último cuarto de cancha.
Caracas FC salió con muchas precauciones, como cabía esperar por el rival al que se enfrentaba. Planteado claramente para jugar al contragolpe, apostó principalmente por la transición rápida con Edgar Jiménez y Rómulo Otero en el medio campo buscando aprovechar la velocidad de los jugadores de punta, especialmente Dany Cure por el costado derecho.
La defensa del "Rojo" no lució mal, hubo mucho sacrificio físico para evitar dejar espacios que los brasileños pudiesen aprovechar. Pudo cumplir su misión siempre que esperó las jugadas de frente. Fue en la lentitud y el desorden que tenía el equipo para retroceder luego de atacar donde Fluminense hizo mas daño. Así llegó el gol de Fred, definiendo con clase un rebote desafortunado en Andrés Sanchez luego del desbarajuste defensivo avileño al regresar de una jugada en la que casi se consigue el 1-0.
En la segunda mitad, Caracas se olvidó de precauciones y atacó con todo lo que tuvo, su velocidad e insistencia fue desgastando progresivamente a los visitantes. Fue ahí donde comenzó a relucir la experiencia de los brasileños, aprovechando cada momento que tuvieron para perder tiempo, tratando de (y en ocasiones logrando) confundir a los nuestros causando que detuviesen jugadas de ataque en superioridad numérica.
En esos últimos 45 minutos quizás se vio la mejor versión del Caracas en lo que va de semestre, lució mejor colectivamente pero sufrió del mismo mal que en el torneo local: gran dificultad para generar ocasiones claras de gol, y las pocas que consiguió se desperdiciaron de manera inocente (el tiro libre indirecto dentro del área ejecutado por Otero fue un claro ejemplo de esto).
El mal momento ofensivo actual se atribuye a la falta de un "9" desde la salida de Aristeguieta, pero los problemas vienen desde antes. Parece que la única receta que tiene el equipo para buscar el arco contrario es la velocidad pura por los costados para buscar el centro al area, no existe la pausa o la tranquilidad para generar espacios con la posesión del balón.
Así se consumó la derrota. El "Rojo" puso mucho esfuerzo en la búsqueda del empate pero en Copa Libertadores hacen falta mas argumentos para vencer a estos equipos de gran recorrido.
Ahora toca enfrentar a Huachipato en territorio chileno, rival que en principio lucía como el mas accesible para el Caracas, pero ya los australes dieron su primera campanada en el torneo venciendo 1-2 a Gremio en Brasil.
La tarea de recuperar en el país austral los puntos perdidos en nuestra capital será harto complicada y hará falta algo mas que lo visto ante Fluminense. El torneo no se ha terminado para el Caracas FC, pero la situación apremia.