Se rompió la cadena de empates.


Cortesía de Futbolvenvin. Señal de Directv Sports Venezuela.

David De Pasquale (@Dave_51) – No fue el mejor partido para el Caracas FC, muy en la tónica de lo que ha sido hasta ahora su Torneo Clausura, pero tuvo el empuje necesario en el último aliento para llevarse la victoria ajustada 2-1 sobre el Zulia FC en el Estadio Olímpico de la UCV.

Si se hubiese tomado en cuenta sólo lo visto en los primeros 10 minutos del encuentro para tratar de vislumbrar como se encaminaría el resto, se habría concluido que Caracas le iba a pasar por encima al Zulia. Rómulo Otero y Luis “Cariaco” González comenzaron muy activos en sus respectivas bandas e hicieron mucho daño en los primeros compases, aprovechando el espacio que brindaba un muy replegado equipo zuliano.

Pero, pasadas esas primeras intentonas del “Rojo”, el conjunto visitante ajustó mas las marcas sobre los volantes ofensivos locales, e incluso se atrevió a jugar en terreno contrario, aunque sin demasiada precisión para llegar al arco de Baroja.

La primera gran oportunidad para el conjunto avileño llegó en el 20’, cuando Edgar Jiménez inició una jugada cerca de la frontal del área, habilitando a Rubert Quijada, proyectado desde el lateral, quien centró para un solitario “Chiki” Meza que no pudo enganchar bien el balón en el punto penal y lo mandó por arriba del arco de Luis Romero.

Fue el propio Meza quien, un minuto más tarde, con la habilidad que le caracteriza, se sacudió la marca contraria para ingresar al área desde la derecha y habilitar a Rómulo Otero quien, a pocos pasos del arco, se comió el primer tanto local con un remate muy desviado.

Zulia FC no se quedó con los brazos cruzados, Gustavo Rojas fue un dolor de cabeza para la zaga del “Rojo” comandando los ataques por ambos costados del terreno de juego.

Fue a través de un tiro de esquina que los visitantes estuvieron a punto de inaugurar el marcador, Eder Hernández, sin marca, cabeceó a bocajarro frente a Baroja, pero el arquero tuvo los reflejos suficientes para evitar el tanto rival y conjurar el peligro. Minuto 27.

A partir de ahí Caracas se fue ahogando en sus imprecisiones y su incapacidad para hacer llegar balones claros a sus jugadores de ataque, y Zulia lucía cada vez mas cómodo controlando las situaciones de juego y manteniendo balón lejos de su área con muy buen manejo.

El entretiempo no hizo nada para mejorar la situación de los avileños. Más bien aumentó su desesperación y le dio mayores argumentos al Zulia para subir sus líneas y buscar de manera más abierta el gol de la ventaja. Emil Cardales, en el 51’, tuvo su posibilidad al cabecear, sin marca, un centro de Rojas desde la derecha, el balón se fue a centímetros del poste derecho de Alain Baroja.

Pero, cuando menos lo merecía, la suerte le sonrió al Caracas FC. Cuando se cumplía una hora de juego, un tiro de esquina fue ejecutado desde la derecha y el balón no fue bien rechazado por la zaga visitante, dejándolo servido para que Rubert Quijada, de pierna derecha, fusilara a Romero.

El DT del CFC, Ceferino Bencomo, contrario a lo que consideraría normal, fue más agresivo luego de conseguir la ventaja, sacando autor de la diana, Quijada (lateral), para ingresar a Daniel Febles (delantero). Pocos minutos después, los visitantes le harían pagar su osadía.

En la que fue, probablemente, la mejor jugada colectiva del encuentro, Zulia FC consiguió el empate. En el 75’, Orangel Carrero aprovechó un parpadeo zaga tras un centro rastrero desde la izquierda para empujar el balón al fondo del arco avileño. A pesar de la protesta local por la posibilidad de que el delantero hubiese anotado el tanto con la mano, el juez Candelario Andarcia lo convalidó. Todo volvía a comenzar.

Ante la situación, Bencomo reaccionó sustituyendo a Edder Farías, quien mostró una falta de ritmo futbolístico notable, por el joven José Ramón Reyes. A la postre, esta decisión le brindaría la victoria.

Rómulo Otero, que hasta el minuto 80 no había tenido un partido demasiado brillante, se mandó una escapada impresionante por el costado derecho y habilitó a Reyes, este cambió de ritmo para dejar atrás a su marcador y casi sin ángulo sacó un riflazo rasante para vulnerar la valla de Romero por segunda vez.

Los visitantes intentaron responder a esto lanzándose desesperadamente al ataque, pero esta vez Caracas no dejó espacio para el error y pudo aguantar la ventaja hasta el final del encuentro.

Así, el “Rojo” rompió la seguidilla de empates que marcó su inicio de torneo, y con su primer triunfo del año insufla un poco de aire fresco al ambiente tenso que ya se palpaba en el entorno del equipo. Ahora a afrontar la Libertadores.

Ficha técnica:

Caracas FC (2): Alain Baroja; Francisco Carabalí, Edwin Peraza, Andres Sanchez, Rubert Quijada (Daniel Febles, 65’); Edgar Jiménez, Alexis Hinestroza, Rómulo Otero, Jesús Meza, Luis González (Dany Cure, 57’); Edder Farías (José Ramón Reyes, 77’). DT: Ceferino Bencomo.

Zulia FC (1): Luis Romero; Diego Meleán, Pedro Boada, Jefferson Verdecia, Carlos Struve (José Félix Gutiérrez, 87’); Eder Hernández, Henry Palomino, Gustavo Rojas, John Florez (Wilton Almeida, 66’); Santiago Silvera, Emil Cardales (Orangel Carrero, 71’). DT: Alex García.

Goles: Rubert Quijada (CFC) 60’, Orangel Carrero (ZUL) 75’, José Ramón Reyes (CFC) 80’.

Amonestados: Diego Meleán (ZUL) 13’, John Florez (ZUL) 35’, Pedro Boada (ZUL) 37’, Andrés Sanchez (CFC) 46’, Edgar Jiménez (CFC) 89’.

Juez principal: Candelario Andarcia (Nueva Esparta).

Estadio: Olímpico de la UCV.

Asistencia: 6.562 personas.
Compartir en Google Plus