Clara González (@clara_ramone) - A las 7:30 pm se daba en el CTE Cachamay el pitazo inicial del duelo que
parecía una final, entre las oncenas guerreras de Uruguay y Venezuela. Un
Uruguay que venía de una mala racha de 6 partidos al hilo sin ganar, dejando de
lado a ese campeón de Copa América. Y los de casa, venían de tener un gran
partido de visitante que, aunque fue empate, no dejó tan mal sabor pensando
siempre en recuperar esos puntos en casa.
Pero
la historia fue diferente, se encontraron a una Uruguay que venía dispuesta a
ganar, que cerró atrás para no dejar chance a la vinotinto de anotar y que en
el primer chance en el min. 28, Edinson Cavani (Jugador del Napoli y actual
goleador de la liga italiana) aprovechó un descuido de Cichero para mandar un
balón rastrero, donde Dani Hernández no tuvo ninguna oportunidad de detener
A los locales le
costó mucho desde el comienzo, la “celeste” venía con mucho movimiento de
balón, y cualquier intento de los criollos de acercarse al arco era rechazado.
Los intentos de balón parado con Arango y su “zurda bendita” fueron en vanos,
siempre chocaban con la barrera charrúa. En el min.84 los criollos quedan con
10, al sacarle a Tomás Rincón le una roja, por doble amarilla al reclamarle al
árbitro, esto hace que el jugador (que con la primera amarilla ya se perdiese
el juego contra Chile) este definitivamente fuera de esa convocatoria.
Cerca del pitazo final, la “presión” del partido comenzaría a pegar aún más fuerte, César “Maestrico” González saldría al 73’ por un fuerte dolor de hombro y Farías tratando de mantener el hilo de ataque mete a Richard Blanco. Otro que salió lesionado fue “Robertico” Rosales y D. Pereira, donde saldría el criollo por una cortada en la ceja derecha. Luego de varios inconvenientes, retorna al campo de juego y en el agregado le da la más clara a los criollos, que ahogo el grito de gol de más de uno en el CTE Cachamay.
Así Venezuela se
pone un gran peso encima de los hombros al empatar con Uruguay en puntos, pero
teniendo éste la ventaja que lleva un partido menos. Venezuela necesitaría
ganar, los 3 partidos restantes (Chile de visitante y Perú, Paraguay en casa) y
depender de que Uruguay (que le vienen tres partidos difíciles frente a
Ecuador, Colombia y Argentina) caiga.
FICHA TÉCNICA
Estadio: CTE Cachamay (Puerto
Ordaz, Venezuela)
Árbitro: Paulo Oliveira (BRA)
Venezuela (0): Dani Hernández,
Andrés Túñez, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero (Luis M. Seijas 58’), Tomás
Rincón, César González (Richard Blanco 73’), Franklin Lucena, Juan Arango
(CAP), Frank Feltscher (Fernando Aristeguieta 56’), Salomón Rondón. DT: César Farías
Uruguay (1): Fernando Muslera,
Diego Lugano, Diego Godín, Walter Gargano, Cristián Rodríguez (Álvaro Pereira
84’), Diego Forlán, Diego Pérez (Sebastián Eguren 76’), Maximiliano Pereira,
Gastón Ramírez (Álvaro González 60’), Edinson Cavani, Martín Cáceres. DT: Óscar Tabárez
Gol: Edinson Cavani (URU) min.28.
Amonestaciones: Franklin Lucena
(VEN) min.45, Tomás Rincón (VEN) min.62, min.84, Martín Cáceres (URU) min.62, Diego Lugano (URU) min.68, Diego Pérez (URU) min.73, Fernando Aristeguieta (VEN) min.82, Sebastián Eguren (URU) min.85.
Expulsados: Tomás Rincón (VEN) min.84.
DATO AVILEÑO
De la lista de los
23 convocados en este partido, 11 jugadores son Ex-Caracas: Oswaldo
Vizcarrondo, Gabriel Cichero, César González, Franklin Lucena, Roberto Rosales,
Juan Arango (CAP), Renny Vega, Fernando Aristeguieta, Luis M. Seijas, Alexander
González y José. L. Morales.
De estos 11
jugadores, los 6 primeros fueron parte del once titular y 4 de ellos jugaron
los 90 min más agregado.
0 comentarios:
Publicar un comentario