David De Pasquale (@Dave_51) - Si hay un país en el que la derrota ha sido una compañera prácticamente inseparable de los equipos venezolanos en todos las competencias futbolisticas, ese es Brasil.
A los equipos criollos siempre les ha tocado sufrir cuando deben salir del país para enfrentar a sus rivales continentales. Sin embargo, en épocas recientes han podido conseguir resultados en lugares históricamente complicados, como Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Pero Brasil ha mantenido un aura de invulnerabilidad ante las visitas venezolanas que perdura hasta la actualidad.
En toda la historia de las competiciones oficiales de la Conmebol, un total de 13 equipos venezolanos han viajado a Brasil para enfrentar a sus pares del país vecino. Sólo tres lograron llevarse resultados positivos: Deportivo Italia (Hoy Deportivo Petare), Minervén y Caracas FC.
Fue el 3 de marzo de 1971 que sucedió nuestro "Maracanazo". Deportivo Italia enfrentó a Fluminense en el majestuoso estadio ubicado en Rio de Janeiro, celebre por ser el lugar donde Uruguay se adjudicó la Copa Mundial de 1950 venciendo a Brasil contra todos los pronosticos. El equipo itálico emuló dicha hazaña en el marco de la Copa Libertadores, con un tanto de Manuel Tenorio desde el punto penal para imponerse 0-1, con el histórico arquero Vito Fassano en plan de heroe.
Casi 23 años despues, el 7 de noviembre de 1994, sería Minervén quien daría la campanada en territorio brasilero. El conjunto de El Callao fue hasta el Estadio Caio Martins de la ciudad de Niteroi para enfrentar el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Conmebol. Con destacadas figuras como Danny Vigas, Luis "El Pajaro" Vera, Edson Tortolero y Juan García, lograron empatar sin goles ante Botafogo para forzar la definición por penales, situación que al final premió el esfuerzo venezolano eliminando de la competición al conjunto carioca.
Pasaron mas de 14 años para que un club de Venezuela lograra arañar otro resultado positivo (aunque no sin una triste conclusión). Caracas FC disputaba por primera vez los cuartos de final de la Copa Libertadores. Tras empatar 1-1 en el Estadio Olímpico de la UCV, el Rojo fue hasta el Olímpico Monumental de Porto Alegre para su choque de vuelta ante Gremio. El 17 de junio de 2009, el conjunto avileño, a pesar de contar con una oportunidad de oro para lograr la victoria con un remate de Rafael Castellín que pasó a centímetros del arco local, no pudo pasar del empate sin goles. Si bien fue un resultado meritorio, al final no le sirvió para seguir avanzando en la máxima justa continental.
A continuación las fichas de todos los partidos disputados por el Caracas FC en Brasil por torneos Conmebol.
Copa Conmebol 1993: Botafogo 3-0 Caracas FC.
El Caracas FC de la Temporada 93-94 que enfrentó la Copa Conmebol.
Botafogo campeón de la Copa Conmebol 1993.
Botafogo (3): Carlao; Perivaldo, André Santos, Rogerio Pinheiro, André Duarte (Luciano), Fabiano, Suélio, Rogerinho, Alessio (Clei), Sinval y Eliel. DT: Carlos Alberto Torres.
Caracas FC (0): Jhonny Barreto; Zdenko Morovic, Saúl Maldonado, Leopoldo Páez-Pumar, Miguel Echenausi; Roberto Cavallo, Nelson Carrero, Gerson Díaz, Gabriel Miranda; Pedro Gallardo (Salisú Ibrahim) y Andreas Vogler (Luis Carlos Mendoza). DT: Pedro Febles.
Goles: Rogerinho (BOT) 10' y 24', Alessio (BOT) 34'.
Expulsado: Gabriel Miranda (CFC) 45'.
Arbitro: Daniel Bello (Uruguay).
Estadio: Caio Martins, Niteroi.
Fecha: 2 de septiembre de 1993.
Copa Libertadores 2004: Cruzeiro 3-1 Caracas FC.
Cruzeiro (3): Gomes; Maurinho, Edú Dracena, Cris, Felipe Melo (Jussié, 61'), Leandro Silva, Claudio Maldonado, Guilherme (Augusto Recife, 61'), Alex, Rivaldo y Wendel (Sandro, 76'). DT: Vanderlei Luxemburgo.
Caracas FC (1): Javier Toyo; Luis Vallenilla, José Manuel Rey, Andrés Rouga, Jobanny Rivero; Luis Vera, Miguel Mea Vitali (Ederlei Pereira, 63'), Giovanni Daniel, Stalin Rivas (José Ochoa, 84'); Fernando Martínez (Paul Cominges, 59') y Rafael Castellín. DT: Noel Sanvicente.
Goles: Alex (CRU) 17' -penal-, Stalin Rivas (CFC) 37' -penal-, Felipe Melo (CRU) 54', Jussié (CRU) 69'.
Arbitro: Martin Vasquez (Uruguay).
Estadio: Mineirao, Belo Horizonte.
Fecha: 4 de febrero de 2004.
Copa Libertadores 2006: Sao Paulo 2-0 Caracas FC.
Sao Paulo (2): Rogerio Ceni; André Díaz, Fabao (Alex Días, 55'), Diego Lugano, Junior, Mineiro, Josué, Danilo, Aloisio (Leandro, 83'), Thiago (Rodrigo Fabri, 90'), Souza. DT: Muricy Ramalho.
Caracas FC (0): Javier Toyo; Daniel Godoy, Jaime Bustamante, Oswaldo Vizcarrondo, Edder Pérez; Luis Vera, Pedro Depablos, Giovanny Pérez, Ronald Vargas (Jorge Serna, 67'), Alejandro Guerra (Jorge Rojas, 63') y Jorge Casanova (Andrés Rouga, 54'). DT: Noel Sanvicente.
Goles: Danilo (SP) 57', Rogerio Ceni (SP) 90+2' -penal-.
Expulsado: Jaime Bustamante (CFC) 50'.
Arbitro: Jorge Larrionda (Uruguay).
Estadio: Morumbí, Sao Paulo.
Fecha: 20 de abril de 2006.
Copa Libertadores 2007: Santos FC 3-2 Caracas FC.
Santos FC (3): Fabio Costa; Adailton, Kleber, Pedrinho (Rodrigo Tabata, 63'), Rodrigo Souto, Ávalos, Jonás (Renatinho, 63'), Claudio Maldonado, Marcos Aurelio (Marcelo, 71'), Zé Roberto y Cleber Santana. DT: Vanderlei Luxemburgo.
Caracas FC (2): Javier Toyo; Weymar Olivares (Edgar Jiménez, 83'), José Manuel Rey, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Rouga; Luis Vera (Alejandro Guerra, 71'), Edder Pérez, César E. González, Jorge Rojas; Ivan Velásquez (Rafael Castellín, 78') y Wilson Carpintero. DT: Noel Sanvicente.
Goles: José Manuel Rey (CFC) 23', Wilson Carpintero (CFC) 30', Adailton (SFC) 34', Zé Roberto (SFC) 40' y 66'.
Expulsado: Adailton (SFC) 90+2'.
Arbitro: Carlos Amarilla (Paraguay).
Fecha: 10 de mayo de 2007.
Copa Libertadores 2008: Cruzeiro 3-0 Caracas FC.
Cruzeiro (3): Fábio; Jonathan, Thiago Heleno, Giovanni Espinoza, Jadilson, Marquinho Paraná, Ramíres, Charles, Wagner (Marcinho, 61'), Marcelo Moreno (Marcel, 82') y Guilherme (Leandro Domíngues, 71'). DT: Adílson Batista.
Caracas FC (0): Vicente Rosales; Franklin Lucena, José Mera, Jaime Bustamante, Juan Valencia; Luis Vera, Edgar Jiménez, Juan Cominges (Miguel Ángel Romero, 84'), John Ocoró (Jorge Casanova, 46'); Emilio Rentería (Ever Espinoza, 69') y Pablo Bastianini. DT: Noel Sanvicente.
Goles: Guilherme (CRU) 9', Ramires (CRU) 28', Marcelo Moreno (CRU) 64'.
Arbitro: Saúl Laverni (Argentina).
Fecha: 4 de marzo de 2008.
Copa Libertadores 2009: Gremio 0-0 Caracas FC.
Gremio (0): Marcelo Grohe; Fabio Santos, Rever, Leo, Ruy, Tcheco, Adilson, Tulio, Souza, Alex Mineiro (German Herrera, 58') y Maximiliano López. DT: Paulo César Autuori.
Caracas FC (0): Renny Vega; Giovanny Romero, José Manuel Rey, Deivis Barone, Gabriel Cichero; Luis Vera, Franklin Lucena, Darío Figueroa (Alejandro Guerra, 67'), Jesús Gómez (Rodrigo Prieto, 76'); Rafael Castellín y Emilio Rentería (Zamir Valoyes, 56'). DT: Noel Sanvicente.
Arbitro: Carlos Torres (Paraguay).
Estadio: Olímpico Monumental, Porto Alegre.
Fecha: 17 de junio de 2009.
Copa Libertadores 2010: Flamengo 3-2 Caracas FC.
Flamengo (3): Bruno; Leo Moura, David, Ronaldo Angelim, Juan, Claudio Maldonado (Kleberson, 85'), Willians, Michael (Gonzalo Fierro, 81'), Vinicius Pacheco (Dejan Petkovic, 67'), Vagner Love y Adriano. DT: Jorge Luis Andrade.
Caracas FC (2): Javier Toyo; Giovanny Romero, Jaime Bustamante, Alejandro Cichero, Henry Bautista; Franklin Lucena, Edgar Jiménez, Darío Figueroa, César I. González (Jesús Gómez, 40'); Zamir Valoyes (Alexander González, 61') y Rafael Castellín (Fernando Aristeguieta, 74'). DT: Ceferino Bencomo.
Goles: Rafael Castellín (CFC) 14', Ronaldo Angelim (FLA) 17', Michael (FLA) 19', Jesús Gómez (CFC) 67', David (FLA) 76'.
Arbitro: Jorge Larrionda (Uruguay).
Estadio: Maracaná, Rio de Janeiro.
Fecha: 21 de abril de 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario