David De Pasquale (@Dave_51) - Un 4-1 sin atenuantes fue el que sufrió el pasado martes el Caracas FC a manos de un Gremio de Porto Alegre que no solo hizo gala de su superioridad colectiva en el campo sino que ademas la reflejó en el marcador gracias a su contundencia.
El encuentro de ayer es uno de esos que llenan de frustración pues había cierta expectativa producto de los resultados recientes y por la evolución del equipo en los días precedentes. Fue uno de esos partidos en los que a uno le gustaría conseguir un culpable que justifique la dura derrota recibida. Pero lo cierto es que Gremio no dejó lugar a dudas de su superioridad en el campo. Tan pronto salió a la cancha fue directamente a arropar unos avileños que ni tan siquiera podían hacer dos pases seguidos sin perder la esférica.
A pesar del dominio asfixiante de los locales, Caracas logró hacer lo que siempre se persigue ante un rival superior y en una cancha visitante: Aguantar durante los primeros 15 minutos sin grandes sobresaltos para luego intentar jugar con su ansiedad y encontrar los espacios para hacer daño.
Pero al minuto siguiente, en un flashback cenicientero, Alain Baroja cometió uno de los muy pocos errores que ha tenido desde que asumió el arco del elenco capitalino, perdiendo un balón que tenía dominado en el área chica y dejándolo servido para que Hernan Barcos marcara el 1-0.
Lo anterior es lo único realmente criticable del encuentro de ayer, el error facilitó el trabajo de Gremio. Aun así, fue muy notoria la incomodidad de un Caracas que, en el torneo local, no está acostumbrado a ese tipo de presión y de volumen de juego propuesto por el el conjunto porto alegrense. Los jugadores responsables de conducir al Rojo, Edgar Jiménez, Rómulo Otero y Ángelo Peña fueron reducidos a su mínima expresión. A partir de eso, lo único que atinaba a hacer el equipo era tirar pelotazos inútiles desde el fondo a un Dany Cure muy solitario en punta.
A pesar de su error Alain Baroja evitó en varias ocasiones lo que habría sido una derrota realmente escandalosa luego que Werley al 38' y Zé Roberto en el 52' aumentaran la diferencia en el marcador.
El único momento de rebeldía que Caracas tuvo fue cuando Gremio ya sentía que tenía una cómoda diferencia con el 3-0 y no presionaba tan arriba. Así, el Rojo pudo tener sus mejores minutos, logrando descontar con un gran remate de cabeza de Andrés Sanchez en el minuto 60, despertando una pequeña ilusión de remontada.
Ilusión que se quedó en eso, pues, en otra espectacular jugada colectiva local, Zé Roberto puso el definitivo 4-1 al minuto 73'. Resultado inobjetable que reflejó perfectamente lo visto en la cancha.
¿Hay responsables por la derrota? Quizás. Pero lo indiscutible es que se perdió ante un rival que era claramente mejor y que lo demostró desde el minuto 1 hasta el 90.
El calendario no da tiempo para lamentos. La próxima semana Caracas recibirá a Gremio en el Estadio Olímpico de la UCV y tendrá que analizar rápidamente lo sucedido ayer para intentar reducir los errores y buscar un resultado que le permita seguir en la pelea por avanzar en la Copa Libertadores.
Ficha técnica del encuentro:
Gremio (4): Dida; Pará, Werley, Cris, André Santos; Fernando, Souza, Elano (Marco Antonio, 84'), Zé Roberto; Eduardo Vargas (Wellington, 83') y Hernan Barcos. DT: Vanderlei Luxemburgo.
Caracas FC (1): Alain Baroja; Francisco Carabalí, Edwin Peraza, Andrés Sanchez, Rubert Quijada; Juan Guerra, Edgar Jiménez, Ángelo Peña (Fernando Cabezas, 66'), Jesús Meza (Rino Lucas, 53'), Rómulo Otero; y Dany Cure (Edder Farías, 76'). DT: Ceferino Bencomo.
Goles: Hernan Barcos (GRE) 16', Werley (GRE) 38', Zé Roberto (GRE) 52' y 73', Andrés Sanchez (CFC) 60'.
Amonestados: Rómulo Otero, Edgar Jiménez y Juan Guerra (CFC). Cris (GRE).
Arbitro: Antonio Arias (Paraguay).
Estadio: Arena do Gremio. Porto Alegre, Brasil.
0 comentarios:
Publicar un comentario