Gana mucho pero no gana nada.


David De Pasquale (@Dave_51) - Esa es una de las frases que suele salir a colación cuando se habla de los 3 años del proceso de Ceferino Bencomo en el Caracas FC, haciendo referencia a su capacidad (o falta de ella) de ganar los partidos clave. Y cuando uno se refiere a los partidos "clave" o definitorios lo hace pensando en aquellos como el del pasado miércoles ante Huachipato.

El transitar del Rojo en la presente Copa Libertadores es en sí mismo un resumen de lo que ha representado el ciclo de Bencomo en cuanto a resultados. Es decir, se consiguen victorias, a veces históricas, y hasta se rompen registros, pero estos al final no sirven más que como un bonito recuerdo porque en aquellos partidos que se debe conseguir un resultado (que en algunos casos se consideran accesibles) para concretar un objetivo importante, al final no se logran.

Si recordamos aquel último título que ganó el Rojo hace ya casi 3 años, ese que se logró bajo el mando del actual DT y que, de momento, es el único que puede mostrar el estratega en su palmarés, fue alcanzado con un grupo del que se hizo cargo en medio de un Torneo Clausura que ya venia bien encaminado, de hecho el equipo estaba invicto hasta ese momento, con lo que no tuvo que resolver problemas en su funcionamiento, más allá del tema anímico por la circunstancia turbulenta que representó la abrupta renuncia de Noel Sanvicente.

Aun así, en ese torneo, Caracas desperdició dos oportunidades consecutivas para titularse en las últimas jornadas y por su incapacidad de conseguir la victoria necesaria tuvo que depender de un resultado externo para coronarse en el último encuentro (que tampoco pudo ganar). Aunque en la final terminó arrollando al Deportivo Táchira para bordarse la estrella.

Vale recordar el excelente Torneo Clausura 2011 que tuvo el conjunto avileño: fue capaz de igualar su cifra récord de triunfos para un torneo corto (12) y estableció un nuevo registro de victorias consecutivas para la institución (9), obteniendo su segunda mayor cifra de puntos desde 1996 (38), y sin embargo todo esto no le sirvió de nada pues en la última jornada, en su estadio, con su gente, y ante un equipo históricamente accesible como el Zamora FC terminó cayendo derrotado para que el visitante celebrara su coronación.

En ese mismo semestre, el Rojo tuvo una gran Copa Libertadores saliendo triunfante de territorio chileno en dos oportunidades, logrando por primera vez en 44 años que un equipo venezolano consiguiese dos victorias en el extranjero en una misma edición de la competición. El conjunto avileño llegó a la última jornada con 9 puntos en su haber, y con sólo conseguir un empate en su última jornada como local ante Vélez Sarsfield habría pasado de fase, pero terminó goleado 0-3 para despedirse del torneo.

Y así varias instancias en las cuales el Caracas FC se mantiene peleando los torneos pero perdiendo los partidos clave, como aquel 2-3 ante Deportivo Lara en el Clausura 2012, o aquel 4-1 ante Deportivo Petare en el Apertura 2012.

Más allá de que Bencomo siempre menciona que para un equipo como el Caracas el objetivo es ganar el campeonato, punto en el que ha quedado debiendo en casi todo su ciclo, también ha dado mucha importancia al tema de la cantera, y aun en este punto no puede adjudicarse todo el éxito en la promoción de estos valores pues, salvo Josef Martínez y Edwin Peraza, jugadores que se establecieron bajo su mando como Alexander González, Rómulo Otero, Fernando Aristeguieta, Daniel Febles, David González, César "Peluche" González y Carlos Suarez ya habían hecho su debut en el ciclo anterior.

Con todo lo dicho ¿Se puede considerar exitoso el ciclo de Ceferino Bencomo? Si lo vemos desde la estricta estadística, el actual DT tiene el mejor promedio de puntos conseguidos en la historia del Caracas FC en 1ra División (67,9%). Por lo cual, en lo que a números se refiere, sí ha sido muy exitoso. Pero es un éxito agridulce.

Entendiendo que un director técnico no evita ni anota goles, su influencia, sus ideas tácticas, sus variantes y su entendimiento con el grupo se nota más en los partidos clave que en ninguna otra instancia. Hasta el día de hoy Ceferino Bencomo no ha podido dar el paso definitivo para ser un estratega ganador, y con cada torneo que pasa luce más lejano de darlo.

Aun quedan 8 partidos del Torneo Clausura y aunque se mantiene invicto, el Rojo está lejos de los líderes, con lo que las probabilidades de finalizar otra temporada sin alcanzar un título es alta.

Al final de todo, la realidad es tajante. En un equipo como el Caracas FC, para dejar huella no sólo basta con ganar mucho sino ganar cuando realmente importa.
Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario