David De Pasquale (@Dave_51) – Le tocó irse por la puerta trasera, tal como a muchos ídolos del Caracas FC les ha sucedido en su momento tras años de fidelidad a la institución, sin siquiera tener oportunidad de despedirse como lo hubiera deseado. A pesar de su larga y exitosa carrera como jugador en el equipo avileño, su epilogo como Director Técnico no le hizo justicia a lo hecho en su fructífera trayectoria, dejando tras de sí un grupo con un ambiente enrarecido que no pudo levantar un titulo en casi 3 años; dejando además, en consecuencia, una imagen negativa ante una afición que en su gran mayoría sólo conoció su faceta más reciente, y con un adiós que se produce en medio de circunstancias poco claras.
Ceferino Bencomo es uno de esos escasos personajes del fútbol que tiene la fortuna de haber hecho casi la totalidad de su carrera futbolística en un solo equipo. Formó parte de la “vieja guardia” del Caracas FC, esa que estuvo cuando el equipo aun no era la maquina ganadora de títulos de 1ra división en la que se convirtió con la llegada de la Organización Deportiva Cocodrilos, y, junto a Gabriel Miranda y César “Guacharaca” Baena, fue de los únicos de esa generación de jugadores que permanecieron activos hasta el nuevo milenio y que se retiraron siendo aun efectivos del conjunto avileño.
Carrilero derecho, de baja estatura, veloz, de carácter recio y con una distintiva y frondosa cabellera rubia, llegó a Los Rojos del Ávila en la Temporada 1988-1989 de la mano de Manuel Plasencia, debutando el 2 de octubre del '88 en la victoria de su equipo 1-3 ante la ULA FC en Mérida, desenvolviéndose en una temporada que finalizó con un registro poco brillante que dejó al conjunto en el 8vo lugar. En ese entonces el equipo era apadrinado por Radio Caracas Televisión.
En medio de la incertidumbre acerca de la posible desaparición del equipo por los problemas económicos causados tras el abrupto retiro del canal de televisión de la junta directiva, “Cefe” junto con buena parte de los jugadores, decidió buscar otros rumbos. Así, en la campaña 1989-1990 se fue al Deportivo Italia.
Con la llegada del Dr. Guillermo Valentiner y la estabilidad al Caracas FC, muchos de los que se fueron, regresaron, entre ellos Ceferino Bencomo, para incorporarse a la plantilla que afrontaría la temporada 1990-1991. Desde ese momento en adelante, el zaguero no abandonaría la institución hasta su desvinculación que se hizo efectiva la semana pasada.
En los más de 23 años que formó parte del Caracas FC, estuvo presente en los momentos más importantes. Fue titular del equipo que venció 1-0 al Club Sport Marítimo el 31 de mayo de 1992 en el Estadio Brigido Iriarte para conquistar la primera estrella del club. Después de esa ganó otras 5 como jugador en las temporadas 1993-1994, 1994-1995, 1996-1997, 2000-2001 y 2002-2003.
Fue parte de la plantilla que inició el camino del club en Copa Libertadores de América en 1993. Disputando 2 ediciones más como jugador en 1995 (donde el equipo accedió por 1ra vez a 2da ronda) y 1996.
Disputó 288 partidos en 14 temporadas con el Caracas FC, retirándose en 2003 como el 3er jugador con más encuentros en 1ra división con el club tras César Baena y Gabriel Miranda, puesto que aun ostenta. A estos hay que sumar los 15 choques en los que participó con el equipo en la Copa Libertadores que lo dejan en el Top-20 de la historia del Rojo en la competición.
Posteriormente pasó a formar parte del proceso de divisiones inferiores del club, donde fue campeón del Torneo de Aspirantes 2004-2005 y del Torneo Nacional Sub-20 2005-2006, ambas como Asistente Técnico. Luego se adjudico el titulo de 2da división 2009-2010 como Director Técnico del equipo filial.
Con la salida de Noel Sanvicente en medio de esa misma temporada, Ceferino se hizo cargo del equipo de 1ra división, llevándolo a alcanzar el 11vo cetro de la máxima categoría para la institución y el 7mo de su carrera derrotando en la final a su rival más enconado: Deportivo Táchira. Siendo este el único título que alcanzó como estratega del primer equipo.
En su trayectoria como DT dirigió 114 partidos en 4 temporadas, convirtiéndose en el único miembro de la institución que supera la marca de 100 encuentros en 1ra división como jugador y como estratega. Saliendo con la efectividad más alta en la historia del Caracas FC ganando el 67,54% de los puntos en disputa.
El 16 de mayo de 2013 se puso punto y final a la trayectoria de Ceferino Bencomo en el Caracas FC. Más allá de las opiniones negativas de gran parte de la afición que ha reunido hacia su persona por el desempeño en los más de 3 años como DT del 1er equipo, como consecuencia de los objetivos no concretados, es innegable su importancia como figura emblemática de un club al cual le entregó muchas alegrías y con el cual pudo celebrar más títulos de los que la mayoría de la gente actualmente puede recordar.
Cuando toda la polémica que le rodeó en los últimos años se disipe en el olvido, nadie podrá poner en duda que a donde sea que esté su futuro, las figuras del Caracas FC y Ceferino Bencomo estarán ligadas para siempre en el recuerdo de todos.
Ceferino Bencomo en números:
Como jugador del Caracas FC:
14 temporadas de 1ra división (1988-1989, 1990-1991, 1991-1992, 1992-1993, 1993-1994, 1994-1995, 1995-1996, 1996-1997, 1997-1998, 1998-1999, 1999-2000, 2000-2001, 2001-2002 y 2002-2003).
6 títulos de 1ra división (1991-1992, 1993-1994, 1994-1995, 1996-1997, 2000-2001 y 2002-2003).
288 partidos disputados y 7 goles anotados en 1ra división.
3 ediciones de Copa Libertadores (1993, 1995 y 1996), 15 partidos disputados.
1 edición de Copa Conmebol (1993).
Como Director Técnico del Caracas FC:
4 temporadas de 1ra división (2009-2010, 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013).
1 titulo de 1ra división (2009-2010).
3 ediciones de Copa Venezuela (2010, 2011 y 2012).
4 ediciones de Copa Libertadores (2010, 2011, 2012 y 2013).
1 edición de Copa Sudamericana (2010).
Registro total (torneo local, Copa Venezuela y competiciones internacionales): 152 partidos dirigidos, 84 victorias, 30 empates y 38 derrotas.
0 comentarios:
Publicar un comentario