Abrupto final del Ciclo Ceferino


Humberto De Pasquale (@HumDP) - Una frase popular en el ámbito futbolístico reza que el paso previo al despido de un director técnico es la ratificación del mismo por parte del directivo. El día de hoy el Caracas FC informó a través de su jefatura de prensa que no se iba a contar más con los servicios de Ceferino Bencomo y su cuerpo técnico, a pesar de que hace dos días se había dicho lo contrario. El comunicado explica que hubo diferencias en la planificación de la próxima temporada entre la directiva y Bencomo por lo que decidieron, en términos amigables, la no renovación del cuerpo técnico, dando final así al Ciclo Ceferino en el rojo. 


Decir que la labor de Bencomo como DT fue un fracaso es desproporcionado; tomó al equipo en un momento complicado tras la polémica salida de Noel Sanvicente y logró mantenerlo en un nivel suficiente como para ganar la estrella ese año. Un triunfo debatiblemente atribuible a “Cefe”, pues gran parte del trabajo y mérito corresponden a “Chita”, sin embargo, negar completamente el aporte de Bencomo a esa estrella es ser injusto, al fin y al cabo, fue él quien culmino la tarea y así como sacó al equipo campeón, también pudo desperdiciar la renta que había heredado y el Caracas aun sería decacampeon. 

Y es que la presencia de Bencomo en el banquillo rojo está llena de contradicciones, pues bajo su mando el equipo mantuvo muy buenos números y se mantenía en altos puestos en la tabla acumulada, pero nada de esto alcanzó para conquistar la victoria de alguna competición. Los equipos que armó siempre fueron competitivos, pero nunca fueron contundentes en el momento que era determinante para enrumbarse en la senda del campeón. Y aunque mostraban buena forma física durante el semestre (gracias al trabajo de Miguel Cordero), no manifestaban esa misma fortaleza en el aspecto psicológico, viéndose aletargados y caídos anímicamente en momentos que era necesario sacar la actitud guerrera que caracterizaba al equipo en tiempos anteriores. Por último, los equipos de “Cefe” eran en su mayoría sólidos en defensa, pero insípidos y aburridos en ataque. 

Otra mancha que se le puede cargar a Ceferino durante su dirección, está relacionada con los constantes problemas con jugadores de la plantilla. Si bien esto siempre se manejó a nivel de rumores y los protagonistas siempre lo negaban, las actitudes y decisiones al final daban a entender que los rumores tenían un fundamento real. Ahora bien, para que un DT sea exitoso no necesariamente tiene que ser simpático o amigo de sus dirigidos, pero estos hipotéticos problemas al final afectaban anímicamente al grupo y eventualmente derivaban en la salida de los jugadores del equipo. 

El trabajo de Ceferino y su cuerpo técnico siempre fue de la mano de las directrices del proyecto de autosustentabilidad y darle espacio a jóvenes en el equipo, logrando cumplir con esos requerimientos sin perder la competitividad, pero su gran deuda fue ganar algún torneo con un trabajo netamente propio. 

A pesar de todos los inconvenientes, el equipo en ningún momento de estos 3 años sufrió una debacle como la del Táchira por ejemplo, que ha invertido grandes cantidades de dinero y aun así no logra conformar un equipo exitoso. Ceferino siempre logró que el equipo luchara en los primeros puestos de la tabla, siguiera la racha de participaciones del Caracas FC en la Copa Libertadores y nunca se tuvo la necesidad de jugar la Liguilla Pre-sudamericana. 

Ceferino Bencomo fue una figura emblemática de la institución, que vivió 7 de las 11 estrellas que posee el Caracas FC (6 de ellas como jugador), y es el 3er jugador con más partidos disputados en la historia del equipo (288 PJ). Aunque personalmente pienso que es acertada la decisión por parte del equipo darle la salida a Ceferino Bencomo, es una verdadera lástima que su carrera como técnico del CFC no haya compaginado en éxitos con su carrera como jugador. Ojalá más adelante concrete los triunfos que aquí no pudo lograr.
Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario