
A pesar de que es un término que no está detalladamente definido en ninguna parte. Es común entre fanáticos venezolanos usar el termino “pastelerismo” para referirse a venezolanos que apoyan a selecciones de fútbol de otros países, venezolanos que van a los estadios y ofrecen un espectáculo verdaderamente grotesco al llevar camisetas de otras nacionalidades, incluso en juegos contra La Vinotinto. Un hecho que a pesar de ocurrir en otros países Latinoamericanos, es más común en Venezuela.
La mayoría de los venezolanos hemos presenciado el espectáculo de ver a compatriotas en caravanas de automóviles trancando avenidas celebrando en las calles cuando Brasil gana mundiales.
¿Cuántos de ellos saben que los argentinos y brasileños se burlan a carcajadas de esas personas?
¿Cuántos de ellos saben que la Conmebol es una organización desmedidamente corrupta que arregla juegos y perpetúa la hegemonía argentina y brasileña en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, evitando conscientemente que el fútbol venezolano crezca?
¿Cuántos de ellos vieron las declaraciones del brasileño Ronaldo en el año 2002 criticando las celebraciones de los venezolanos por el triunfo de Brasil en la Copa del Mundo Corea-Japón 2002?
Muy pocos saben esto, en realidad saben muy poco más allá de las siguientes palabras aisladas: Ronaldinho, Messi, Beckham, Barcelona, Real Madrid, Milán, Manchester.
El enemigo más grande del fútbol venezolano no es la FIFA ni la Conmebol, es el pastelerismo. Ya que la mayoría de los venezolanos (a quienes sí les gusta el fútbol) escogen darle su capital a esos clubes europeos e indirectamente son cómplices del subdesarrollo de nuestro fútbol.
En el histórico juego Caracas FC-River Plate en Cúcuta en la Copa Libertadores 2007, varios venezolanos tachirenses fueron al encuentro con camisas del adinerado club argentino. Fueron estos los autores del famoso trapo: “Táchira y River Plate, unidos en un solo corazón.” Para la pena de esos venezolanos, el club venezolano en cancha ganó ese encuentro por goleada.
La pregunta: ¿Por qué sufren si pierde la selección argentina o brasileña? ¿O por qué celebran si ganan? No se acepta la excusa: "Venezuela es un país de inmigrantes" porque de la misma forma es Brasil y Argentina, y nunca se les ha visto celebrando cuando gana Portugal, Italia, o España.
Los únicos que tendrían excusa son los venezolanos nacionalizados, que han inmigrado de Brasil o Argentina, esos son los únicos que tendría sentido tal acción.
Por esta razón en LRA luchamos contra el pastelerismo. No aceptamos subordinación por parte de “expertos” extranjeros que nos quieren minimizar por nuestra nacionalidad. En Venezuela hay cientos de personas vinculadas al medio (ya sean fanáticos o profesionales) que se pueden sentar en una mesa a hablar de fútbol con cualquier alemán, italiano, argentino, brasileño o cualquier otro país.
El pastelerismo es un problema que hay que eliminar para siempre en Venezuela. Muchos han tomado la iniciativa de exponerlos, y ese debe ser el primer paso. Los pasteleros NO representan a Venezuela. Fox Sports NO representa a Venezuela. Para nuestra fortuna, gradualmente están desapareciendo.
Nuestros más cordiales saludos a toda la hinchada del fútbol venezolano.
Mayo 2007.-Equipo LRA.
0 comentarios:
Publicar un comentario