El torneo estará compuesto por dos grupos de 3 equipos cada uno, donde jugaran todos contra todos, y el mejor equipo de su respectivo grupo pasara a la final.
Los equipos a participar son:
Grupo 1
- Alianza Lima de Perú
- América de México
- Boca Juniors de Argentina
- Alianza Lima de Perú
- América de México
- Boca Juniors de Argentina
Grupo 2
- Caracas F.C. de Venezuela
- Cruz Azul de México
- Deportivo Cali de Colombia
- Caracas F.C. de Venezuela
- Cruz Azul de México
- Deportivo Cali de Colombia
El equipo capitalino ira con varias bajas considerables en su plantilla ya que se han efectuado varios fichajes y gran parte de los once titulares están concentrados con la selección nacional con motivo de la Copa América.
Aunque la Copa América termine el 15 de Julio y la Copa Panamericana comienza 16 de Julio, es muy complicado que los “vinotintos” del Caracas se incorporen en un día, considerando que ya el Caracas F.C. estará en tierras norteamericanas para esa fecha y también los jugadores de la selección van a estar agotados después del continuo trabajo durante estos últimos meses (Torneo nacional, Copa Libertadores, Final Nacional y Copa América).
Los jugadores ausentes serán:
Javier Toyo (Selección)
José Manuel Rey (Selección, AEK Larnak de Chipre)
Oswaldo Vizcarrondo (Selección)
Andrés Rouga (Selección)
Leonel Vielma (Selección)
Edder Pérez (Selección, Marítimo de Funchal de Portugal)
Luis “el pájaro” Vera (Selección)
Alejandro “lobito” Guerra (Selección)
Cesar “maestrico” González (Selección)
Jorge “el zurdo” Rojas (Selección, América de Cali de Colombia)
Iván “champeta” Velásquez (Atlético Júnior de Colombia)
Daniel Godoy (Guaros de Lara)
Weymar Olivares (Equidad de Colombia)
Pedro de Pablos (Aragua FC)
Alan Liebeskind (Zamora FC)
La posible alineación que puede presentar el D.T. Noel “Chita” Sanvicente en la Copa Panamericana sería:
0 comentarios:
Publicar un comentario