Televisión sin precedentes.







Ayer en la presentación de la temporada 2007-2008 del fútbol profesional venezolano,
se anunció, entre otras cosas, que Meridiano TV (en señal abierta) y Sport Plus (En televisión por suscripción), van a encargarse de las transmisiones de nuestro fútbol rentado.

Esto sin duda alguna representa un hecho muy importante, ya que (segun palabras de
representantes de ambos canales) aseguraría que hasta 6 de los 9 partidos de cada jornada serían transmitidos entre los dos canales.

Muchos aficionados del fútbol nacional, entre los cuales me incluyo, recuerdan con mucha
amargura, como nuestro fútbol pasaba por debajo de la mesa para los medios televisivos nacionales, e inclusive los que se dignaban a transmitir (RCTV y VTV), lo menospreciaban con malas transmisiones e interrupciones injustificadas, irrespetando al fanático del fútbol nacional que sintonizaba para ver a su equipo favorito. También vimos durante la pasada temporada a Meridiano TV dando preferencia al fútbol italiano o portugues sobre el nuestro, cuando pasaba por ejemplo un Inter - Milan en vivo, y debíamos esperar a ver en diferido los juegos del Caracas FC.

Hoy parece que esa epoca de irrespetos y menosprecios ha terminado. Todos sabemos que a pesar de la poca preferencia que le daba a las transmisiones, Meridiano TV era el único que pasaba partidos de futbol nacional con cierta regularidad. A partir de ahora le toca la responsabilidad de pasar los juegos en vivo e inclusive ir al interior del país, cosa que hacían solo en finales, tal como lo harán el Sábado para el juego de Trujillanos vs Portuguesa.

La propuesta hecha por Sport Plus segun palabras de Francisco Blavia, parte del equipo de este canal, es transmitir dos juegos en vivo, y uno en diferido, ademas de resúmenes de la jornada y programas de opinión con participación de los protagonistas, cosa nunca vista para nuestro fútbol, y por supuesto una buena oferta económica, al punto de haberle arrebatado de la mano lo derechos que casi había ganado DirecTV.

Al margen de eso lo importante es que se promueva el deporte, y estas televisoras van a jugar un rol importantísimo en la masificación del fútbol en Venezuela, el momento es inmejorable para realizar esto, esperemos que ellos lo entiendan así, y le demuestren a los canales de televisión abierta de cobertura nacional que fútbol en Venezuela no se vive cada 4 años.

Todos somos importantes para demostrar que el fútbol es un espectáculo, nosotros como fanáticos debemos llenar los estadios para apoyar a nuestras divisas, los jugadores deben dar el 100% para brindarnos juegos vistosos, los dirigentes deben manejar con seriedad los equipos y que no vayan a desaparacer al término de un año, como ha pasado infinidad de veces; los árbitros deben acordarse que los protagonistas son los futbolistas, y finalmente la televisión debe darle el respeto que se merece al fútbol y a sus fanáticos.

El Sábado comenzará una nueva era de nuestro fútbol nacional, y veremos si todo era un espejismo, o si finalmente se convertirá en una temporada sin precedentes.

Compartir en Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario